Nov
2025
15
Nov
2025
15
Enlace Turístico

"Queremos convertir a la República Dominicana en la nueva puerta de las Américas"

03/11/2025 09:12 Hs.

Enlace Turístico

"Queremos convertir a la República Dominicana en la nueva puerta de las Américas"

03/11/2025 09:12 Hs.

Compartí esta nota

Este domingo en “Enlace Turístico” Manuel Sierra tuvo una interesante charla con José Cabrera, vicepresidente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Arajet, la línea aérea Low Cost de República Dominicana.
¿Qué impacto han tenido en los 3 primeros años de operaciones en el mercado aerocomercial de la región?
¿Se puede convertir República Dominicana en el nuevo Hub de conexión de las Américas? 
¿Cómo hicieron para posicionar a la compañía aérea en el mercado argentino en menos de dos años? 

Esto dijeron: 

la Argentina se ha convertido en el principal destino emisor para nosotros como aerolínea

cerramos el 2025 con 20 vuelos semanales, incluyendo nuestra nueva ruta desde Córdoba hasta Punta Cana y en diciembre reponemos también la ruta de Santo Domingo Buenos Aires, porque también le estamos apostando a que los dominicanos también se ven vengan a la Argentina

la realidad es que hasta hace poco más de un mes los dominicanos teníamos una restricción de visado para venir a la Argentina. No solamente era caro, hablamos de más de 400 dólares, sino que también tenía un proceso muy complejo porque teníamos que esperar hasta tres meses para una cita, el proceso burocrático era muy complejo

eso desincentivó, desaceleró de manera importante un flujo de turistas de dominicanos y no solamente de turismo puro y simple, también turismo educativo, el turismo de convención, el turismo de negocios que antes de esto pues era bastante fluido.

estamos muy optimistas con la decisión del gobierno del presidente Milei, empujado por el ministro Daniel Scioli, con el visa waiver que se acaba de aprobar para los dominicanos que tienen visado norteamericano. creo que eso va a promover más visitas de dominicanos a la Argentina.

De hecho por eso le estamos apostando bastante duro a esta ruta de Santo Domingo- Buenos Aires

hay una estrategia muy fuerte del sector hotelero dominicano también de atraer nuevos destinos 

A los dominicanos les encanta la Argentina

estamos sorprendidos de la respuesta que hemos recibido en el mercado argentino

nosotros iniciamos las ventas en Córdoba con tres vuelos semanales. No hemos iniciado operaciones, iniciamos el 9 de noviembre, y ya llevamos cinco vuelos semanales en agenda. Es decir que la respuesta ha sido muy muy buena.

para 2026 empezamos a estudiar destinos como Mendoza, Rosario

hemos estado creciendo en todos los destinos que servimos. Te decía, ya vamos por 28 destinos, 16 países.

desde que abrimos el vuelo de Nueva York, que tenemos un vuelo diario y ahora en la temporada navideña vamos a tener dos vuelos diarios. ese tramo está siempre lleno. El nivel de ocupación supera el 80%. pero lo mismo lo propio está pasando en Miami. El vuelo Punta Cana Miami y el vuelo Santo Domingo Miami son vuelos que tienen una altísima ocupación.  y eso te habla de la confianza que está poniendo el pasajero en nosotros.

mucha gente de Sudamérica que está utilizando ya a Punta Cana, Santo Domingo como puentes de conexión y esa es parte de la visión que tenemos, queremos convertir a la República Dominicana en la nueva, la gran nueva puerta de las Américas.

En un hub de conexión donde tengas conexiones sencillas, cómodas, ágiles, pero además que si quieres hacer un stop over para hacer un multidestino, que también lo puedas hacer. O sea, que el pasajero argentino se puede subir en Buenos Aires y bajarse de un avión en New York o en Miami. 

Nuestra entrada al mercado ha forzado una reducción de por lo menos, más de un 20% de las tarifas que teníamos en los destinos que visitábamos.

nosotros tenemos una experiencia de vuelo que está diseñada para el pasajero.
hemos elegido los mejores aeropuertos disponibles en los destinos donde estamos. Tenemos muy buenos horarios, 

tenemos una un nivel de puntualidad altísimo

tenemos la flota más joven de América y la segunda más joven de todo el mundo. Son todos 737 MAX 8 Boeing y son aviones que vienen directamente desde la fábrica de Boeing en Seattle a unirse a nuestras operaciones.

nosotros tenemos un programa de mantenimiento muy estricto, dirigido por la misma Boeing, tenemos varias alianzas con Boeing en este sentido.

tenemos un programa que se llama Academia de Cadetes, donde ya hemos formado a dos pilotos y hay cuatro más que se están formando. básicamente es un campamento de entrenamiento que hemos desarrollado con Boeing , que la inversión individual por piloto para que tengas una idea, supera los u$s 350,000.

También tenemos el programa Piloto por un día. Es un programa donde llevamos a niños de escasos recursos a conocer las operaciones, a montarse en avión a conocer la aeronave, a conocer nuestros talleres, ¿para qué? para inocularles ese virus del amor por la aviación, para que sueñen que pueden ser parte, que pueden ser un primer oficial, que pueden ser un capitán, que pueden formar parte de una industria que hasta hace poco en la República Dominicana se veía como muy lejana

en nuestro primer año de operación, nosotros empezamos a establecer vuelos directos con mercados que antes muchas aerolíneas ni miraban. te puedo decir, por ejemplo, que el caso de Guatemala, San José, El Salvador, Nicaragua, Managua eran destinos que muy pocas aerolíneas le ponían atención y nosotros vinimos a revolucionar eso. Y con nuestra entrada, o sea, otras aerolíneas también se han animado y han empezado a entrar a ese tipo de mercado.

pero también te hablo del Caribe, mercados que tradicionalmente no tenían vuelos directos, como es el caso de Kingston en Jamaica, como es el caso de Bahamas, Antigua, Curaçao y otros tantos más.

eso democratiza, eso promueve la sana competencia, eso hace que el cliente tenga más opciones.

La industria del turismo todavía tiene muchísimo para crecer. Mira, para que tengas una idea, cada avión nuevo que nosotros colocamos en Punta Cana representa más de 50 empleos directos, más de 150 empleos indirectos

aprovecho para a nombre de toda la aerolínea y de todo el equipo que somos Arajet, darle las gracias al pueblo argentino, nos han dado un apoyo, Nos han abierto las puertas de una manera importante, estamos muy muy agradecidos

detrás de Arajet lo que hay es un sueño de que como dominicanos, como latinos  podemos lograr todo lo que nos proponemos 
 


 


 


 


 



 

 

 

 


 

Estos personajes aparecen en esta nota
José Cabrera
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs