Karina Perticone, directora ejecutiva del Visit Buenos Aires, nos cuenta en esta nueva entrega de “Enlace Turístico” cuánto trabajan en la Ciudad para que los turistas del mundo conozcan nuestra cultura, gastronomía y nuestra historia. Hermosa charla.
Esto nos decía:
El visit BA se crea por Ly en el 2019, comienza a operar 3 meses antes de la pandemia y regresa a estar operativo en el 2021
Cada acción promocional esta pensada de acuerdo al mercado al que va dirigido basado en los datos que nos indican de dónde vienen y lo que buscan en el destino
Logramos sumar una frecuencia diaria de Iberia porque queremos que nos visite mas gente, aunque en este momento el promedio de ocupacion es de 60% argentinos y 40% extranjeros T
Tenemos la desventaja de ser caros, en relación a Lima los pasajes desde España cuestan 400 dólares más
Para los americanos es un destino exótico
Nosotros apuntamos a todos los targets y apuntamos al turista que más gasta y más días se queda
El viajero corporativo y de congresos es muy importante
Trabajamos mucho con el Ministerio de Cultura
Estudié Turismo y Hotelería para trabajar con la alegría de la gente, y comencé a trabajar en hotelería a los 25 años y pasé por todas las áreas
Hoy muchas mujeres ocupan lugares y no porque se lo deben a un cupo sino por capacidad
en mis comienzos tenia que demostrar más conocimientos que los demás porque casi siempre tu jefe era hombre
Al principio me costó pero busqué mi lugar, tenía mis objetivos claros
La familia debe ser un apoyo, sino es muy difícil avanzar
El celular y el Zoom nos cambiaron la vida
Hubo cambios en la Ley de Alquiler Temporario para que se inscriban todos en los próximos 6 meses
Cada turista en Buenos Aires que para en un hotel o Airbnb paga 1,50 dólar por noche mientras que en Mexico se pagan 4, en Roma 7 y en Nueva York 4,5