Jul
2025
11
Jul
2025
11
Enlace Turístico

"En Jujuy confluyen la historia, la cultura y los paisajes con la calidez de la gente"

07/07/2025 10:56 Hs.

Enlace Turístico

"En Jujuy confluyen la historia, la cultura y los paisajes con la calidez de la gente"

07/07/2025 10:56 Hs.

Compartí esta nota

El domingo en una nueva entrega de “Enlace Turístico” por Canal Metro, Manuel Sierra mantuvo una muy interesante charla con el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas. 

Jujuy, una provincia que encaró un cambio en su política pública y se  enfocó en el desarrollo turístico y hoy ve los frutos del esfuerzo.
Más turistas, estadías más prolongadas, más inversiones privadas y un fuerte crecimiento desde adentro hacia afuera. ¿Cómo lo consiguieron?

Esto nos dijo: 

en los últimos años superamos los disturbios sociales de Milagros Sala, la pandemia, el cambio de la política nacional y creo que lo único que se mantiene, por lo menos en términos de lo que nosotros vemos, es una línea constante de crecimiento en términos turísticos en la provincia 

Lo que ha pasado en Jujuy en los últimos 10 años con el turismo realmente es muy fuerte en términos de crecimiento.

En términos también de orgullo jujeño, porque el jujeño siempre amó su provincia, pero tenía como una bronca inconsciente respecto de que no le sacaban el jugo a un destino maravilloso

Hoy notamos que el jujeño ya se siente empoderado 

también hay un reconocimiento regional y nacional hacia un destino que ha hecho las cosas que debía y los resultados están a la vista

Jujuy logró aumentar el tamaño de la torta del turismo en la región norte, el que mostró cosas distintas, el que también visibilizó un destino que estaba bastante invisibilizado y, además, creo que tenemos un destino que tiene todavía muchísimo más para para crecer

en Jujuy confluyen la historia, la cultura, los paisajes con la calidad de la gente

Una de las grandes ventas es la cercanía. Vos en una hora estás en las yungas, pasas a las Salinas, pasas a la Quebrada, pasas a los valles

podés disfrutar una provincia con una diversidad de paisajes y de cultura realmente impresionante

tenemos cultura viva, tenemos la ancestralidad que se respira todavía en las tierras de Jujuy

es la más andina de las provincias de la Argentina y y creo que esa ancestralidad se puso en valor

ese valor agregado la hace una provincia distinta, Lo que representa el carnaval con el diablo, lo que representa la Pachamama en agosto, eso en ningún otro lado de la Argentina se manifiesta igual

cuando uno va a Jujuy se da cuenta que la gente es distinta, que lo que se vive, la energía del lugar es diferente y creo que eso en un tiempo de tanta tecnología, de tanta urbanidad, te reconecta de sdeotro lugar

Pasó la pandemia y ya estamos hablando de 5 años desde desde el boom turístico en términos de demanda y recién en el 2020 - 2021 empezamos a ver que el privado empezó a poner ladrillitos

hubo que recuperar la confianza después de mucho tiempo de desencuentros

en términos de confianza del sector privado, para mí es generar las condiciones, el clima para que el privado invierta

vieron que esto venía para rato, que era de verdad política de estado, que hay continuidad, que hay previsibilidad y eso generó el clima para que el privado de adentro y de afuera invierta en Jujuy.

en términos del mapa sudamericana estamos en el centro de Sudamérica

venimos peleando hace rato la baja de las tasas aeroportuarias, que no logramos, se habla mucho de cielos abiertos, pero las tasas aeroportuarias que maneja Eurnekian siguen siendo de 55 dólares para hacer un vuelo de Jujuy a Tarija, que es lo mismo que hacer de Buenos Aires a Madrid o de Buenos Aires a Miami.

son las políticas que hay que cambiar para lograr cambiar esa centralidad y hablar de federalismo en serio

Este gobernador apunta a la conectividad terrestre y a poner plata en rutas hay una fuerte inversión en tiempos en donde la obra pública nacional se repliega.

hay un acompañamiento del sector privado que, a pesar del ciclo económico restrictivo que estamos teniendo en este momento en la Argentina, está invirtiendo y estamos aumentando la cantidad de camas.

Hemos sumado al Tren Solar de la Quebrada una nueva estación, que en realidad es un apeadero que permite bajar también en la Posta de Hornillos, donde se van sumando nuevas prestaciones gastronómicas, artesanos, circuitos.

la gente está tomando la decisión de venir a Jujuy por el tren, o sea, estamos sumando turistas por el tren y estamos sumando pernoctes por el tren.

pueblitos que la veían pasar, Tumbaya, Volcán, que no eran pueblos turísticos, empiezan a florecer de la mano del tren, los artesanos potenciaron sus ventas, la gastronomía empieza a crecer, se aman circuitos internos para poder mostrar la huella de dinosaurios, el astroturismo, que es uno de los productos que va a sacar el tren a corto plazo para poder disfrutar en la noche también 

en la Argentina nunca debimos haber dejado que los trenes desaparezcan. Es estratégico para el crecimiento de un país, no solo en términos turísticos, sino de desarrollo, de logística.

hoy el turismo es uno de los principales generadores de empleo de la provincia, pasamos de 18,000 puestos de trabajo a 28,000, 100000 personas viven del turismo y ganan bien.

el turismo rural comunitario que eran 15 comunidades en el 2015 ahora son 60 comunidades que viven del turismo. Vos íbas a las comunidades y hablábamos de turismo y era mala palabra.

hoy no le toques a ninguna comunidad del turismo porque saben que es la principal fuente.

y se revirtió ese proceso migratorio, que los los jóvenes se iban porque no tenían de qué trabajar, no tenían qué vivir y hoy guían, tienen su hospedaje, tienen su lugarcito para darle de comer al turista y el turista va

ellos saben que la forma de que se quede es dándole un servicio, contándole una historia, una ceremonia de la Pachamama, hablándole de cómo vivían sus ancestros y se recuperó la cultura. O sea, no iba en contra de la cultura, iba a favor de la cultura.

 

 

Estos personajes aparecen en esta nota
Federico Posadas
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs