Esto nos contó:
Pasé 14 años pensando crear Arajet en República Dominicana
El Caribe tuvo muchos fracasos con sus compañías aéreas ¿Por que?
Había tarifas aéreas muy caras, e intenté averiguar cúal era el motivo
Me rodee de gente del sector aerocomercial para estudiar el mercado y vimos una gran oportunidad para crear una aerolínea pero los gobiernos no tenían legislación que ayudase a dar ese paso
Identificamos el tema que llevaba al fracaso y hubo que convencer al gobierno para eliminar barreras
Arajet es una empresa publico privada, no por sus socios sino por haber eliminado leyes que la frenaban
400 mil dominicanos viajaban antes del Arajet y 2 años después era 2 millones
Los cielos abiertos establecidos en 1996 que ayudaron al país pero como para las grandes compañías sólo representábamos un 1%, por eso debían mantener precios altos
de tarifas de 400 dólares llegamos nosotros con 175 y ellos bajaron sus precios a unos 200
Arajet logró hacer crecer el mercado. Es el motor más grande del turismo en la República Dominicana
Llegamos a 23 destinos en 16 países
Con Arajet se creo una crisis en el país al faltar pasaportes
No pensé que iba a ser tan exitoso con los argentinos
La nueva ruta a Punta Cana va a ofrecer opciones y generar competencia
iniciamos con 2 frecuencias y en 9 meses pasamos a un vuelo diario
Desde Dominicana pueden volar a Nueva York o Puerto Rico
Somos Low Fare porque a diferencia de las Low Cost nos interesa la experiencia del pasajero
tenemos la flota más joven de América con B 737 Max
El turismo aporta a Rca dominicana 2000 millones de dólares en impuestos al Estado
Es una empresa que está cambiando la forma de viajar en toda América